Convivir con el trastorno de apnea del sueño es un reto que pocas personas logran afrontarlo exitosamente. Las dificultades se pueden presentar antes de ser la persona diagnosticada debido al tiempo que puede durar padeciendo el trastorno sin ser detectado y tratado ya sea por falta de una evaluación integral de parte del médico o por falta de atención del mismo paciente a los síntomas.
El procedimiento para el diagnóstico es unos de los primeros retos que enfrenta el paciente, debido a que generalmente debe aplicarse el estudio de polisomnografía, el cual requiere que la persona pase una noche en el laboratorio de sueño con varios dispositivos contactados en su cuerpo. Posterior a ser diagnosticada la persona con apnea del sueño, comienza la primera aproximación al tratamiento, con el procedimiento de autotitulación en el cual se hace uso del equipo CPAP, la máscara y demás dispositivos para determinar la fórmula exacta que requiere el paciente para el tratamiento.
Finalmente, y después de recibidos los resultados, la persona cuenta con todas las indicaciones para comenzar el tratamiento de apnea del sueño el cual generalmente consiste en usar el equipo médico CPAP y una máscara nasal o facial.
En Oximedica te ofrecemos un servicio integral para el tratamiento de apnea del sueño, con productos de las mejores marcas y con una asesoría completa dirigida por profesionales de la salud con experiencia en trastornos del sueño y problemas respiratorios.
El diagnóstico y el tratamiento de la apnea del sueño son igual de importantes. En ambos procesos es clave la participación del profesional de la salud que esté atendiendo al paciente, quien desempeña el rol de guía y asesor. En la etapa de tratamiento, el profesional de la salud acompaña al paciente en dos tipos de retos: a) el psicológico, el cual se divide en lo cognitivo, relacionado a las creencias y pensamientos que la persona tiene sobre el dormir y sobre el trastorno de sueño, y en lo conductual, relacionado a los hábitos que la persona tiene antes y después de dormir b) el físico, el cual está relacionado con la aplicación de la formulación médica y del resultado del diagnóstico a partir de la programación y determinación de equipos médicos y dispositivos.
Por esta razón el nivel de éxito de adherencia al tratamiento depende en gran medida de la calidad de asesoría brindada por el profesional de la salud.
En Oximedica somos conscientes de las implicaciones que conlleva la adherencia al tratamiento siendo para nosotros indispensable brindar un excelente servicio de asesoría personalizada que aporte en la mejora de calidad de vida de nuestros pacientes.
En la mayoría de los casos, la apnea del sueño es un trastorno con el que debe convivir la persona de por vida, siendo indispensable la perseverancia al tratamiento. Esto implica una inversión económica y de tiempo la cual el paciente mide de acuerdo con los resultados que esté dando el tratamiento.
Si bien, depende del mismo paciente seguir o no el tratamiento, cuando hay un acompañamiento definido con un objetivo claro, el mantenimiento al tratamiento es más probable no sólo en un corto plazo sino también en un mediano y largo plazo.
En Oximedica más allá de ofrecer un producto ofrecemos un servicio de confianza el cual el paciente puede contar las veces que requiera por el tiempo que requiera.
Los equipos CPAP (presión positiva continua en la vía aérea) están diseñados no sólo para ayudar al paciente a mantener la respiración apropiadamente durante el sueño, sino también graba la información relacionada a los episodios de apnea que presenta el paciente y demás indicadores importantes para el análisis del comportamiento del sueño, por medio de una tarjeta SD.
En Oximedica ofrecemos el servicio de lectura de la tarjeta SD, generamos el informe que requiere el médico que esté haciendo el control del tratamiento.
Los equipos CPAP (presión positiva continua en la vía aérea) están diseñados no sólo para ayudar al paciente a mantener la respiración apropiadamente durante el sueño, sino también graba la información relacionada a los episodios de apnea que presenta el paciente y demás indicadores importantes para el análisis del comportamiento del sueño, por medio de una tarjeta SD.
En Oximedica ofrecemos el servicio de lectura de la tarjeta SD, generamos el informe que requiere el médico que esté haciendo el control del tratamiento.
Dentro del servicio de desinfección está incluido el cambio de filtro y lectura de tarjeta SD.
Los avances de la tecnología para los estudios de sueño ofrecen alternativas cada vez más prácticas y efectivas para los profesionales de la salud y más cómodas para los pacientes. Un ejemplo de ello es el polígrafo de ResMed ApneaLink Air, el cual cumple la función de recopilar información pertinente a los eventos respiratorios nocturnos del paciente que puedan generar sospecha de un trastorno de sueño. De esta manera, con el estudio de poligrafía se puede determinar, por ejemplo, el grado de apnea del paciente o se puede descartar si los eventos como los ronquidos, por ejemplo, hacen parte de la patología o son eventos aislados
Este estudio de poligrafía mide 5 parámetros:
Por medio de Oximedica o cualquier otra entidad que ofrezca el servicio de estudio de sueño en casa, puedes coordinar la fecha de la aplicación de la poligrafía. Previo a la aplicación, el proveedor del servicio te dará instrucciones sobre lo que debes tener en cuenta para que el estudio sea exitoso. Para la aplicación, el técnico o profesional de la salud
Los estudios de poligrafía con el uso de Apnealink Air es ideal para casos como:
La titulación es un procedimiento que se realiza después de ser diagnosticada la persona y antes de comenzar tratamiento. Consiste en que el paciente haga uso de un CPAP automático o BPAP durante más de 3 noches idealmente para que el equipo grabe la información suficiente que permita analizar las variables del tratamiento, especialmente, el nivel de presión de aire.
Este procedimiento es indispensable para que el paciente pueda comenzar el tratamiento ya que, con base en la información que arroje el estudio de titulación, se asesora al paciente acerca del equipo idóneo para su tratamiento como también se guía para una programación adecuada del equipo.
En Oximedica ofrecemos el servicio de titulación en casa a pacientes que hayan sido previamente asesorados y autorizados para ese procedimiento.