
ALQUILER DE EQUIPOS MÉDICOS
El alquiler de equipos médicos en ocasiones es la mejor decisión ya sea porque el paciente requiere el uso del equipo por un tiempo determinado, porque es la alternativa que mejor se acomoda a su presupuesto o porque desea evaluar el desempeño del equipo para tomar una decisión de compra.
Por más de 20 años Oximedica ha ofrecido el servicio de alquiler de concentradores de oxígeno, cilindros portátiles y recientemente de equipos CPAP para el tratamiento de apnea del sueño. Nuestro servicio de alquiler se caracteriza por brindar productos de alta calidad, un servicio completo de asesoría y pronta atención a situaciones extraordinarias.
Oximedica
DeepRest
Oxígeno
Los avances de la tecnología ofrece cada vez mayores alternativas para que las personas que requieren suministro de oxígeno las 24 horas del día o que presenten episodios de baja saturación de oxígeno durante el día en cualquier momento puedan cubrir de manera inmediata esa necesidad.
Una de las alternativas más atractivas es el equipo concentrador de oxígeno portátil el cual se caracteriza por un tamaño que facilita su desplazamiento, cuenta con una batería que permite el uso del equipo sin necesidad de conectarlo a una toma eléctrica y tiene una duración de 2 a 8 horas, dependiendo esto de los litros por minuto que requiera el usuario, de la marca del equipo y su referencia.
Si bien, estos equipos especializados son de alto costo, un mantenimiento preventivo a tiempo pueden hacer que su vida útil sea superior a los 4 años.
El concentrador de oxígeno estacionario es un dispositivo médico que toma aire del medio ambiente y lo hace pasar por filtros moleculares para concentrar el oxígeno hasta alcanzar el nivel de concentración que requiere el paciente en tratamiento para la hipoxemia (baja saturación de oxígeno en la sangre), ayudando a estabilizar la saturación de este gas en la sangre.
Para un tratamiento adecuado, es de suma importancia tener en cuenta las directrices para la administración segura de oxígeno, las cuales difieren entre las distintas aplicaciones, así como también difiere la administración del flujo y de la concentración según la edad y situación del enfermo. Los especialistas recomiendan hacer uso de concentrador de oxígeno junto con un oxímetro de pulso para detectar a los pacientes hipoxémicos y monitorizar la oxigenoterapia con el fin de fomentar el uso eficaz y seguro del oxígeno
Los avances en la tecnología han permitido que este dispositivo médico consuma cada vez menos energía y genere menos ruido. Los últimos diseños con ruedas y menor peso también facilitan el desplazamiento del equipo de una habitación a otra.
La vida útil de los concentradores de oxígeno estacionarios puede ser más de 3 años, dependiendo del cuidado preventivo que tenga y del manejo que reciba. Todos estos equipos cuentan con una alarma que se activa cada vez que hay una falla en el dispositivo o se haya disminuido el nivel de pureza
El cilindro de oxígeno portátil está diseñado para uso medicinal en pacientes que requieran aumentar el nivel de saturación de oxígeno en la sangre. La capacidad de almacenamiento de oxígeno en un cilindro portátil permite el suministro por 2 horas o máximo 5 horas, esto dependiendo del tamaño del cilindro y del consumo por minuto que requiera el paciente. Por esta razón el uso de estos cilindros es adecuado especialmente para casos de pacientes que requieren suministro de oxígeno de manera temporal para terapias respiratorias o que necesitan una segunda alternativa para cubrir casos de urgencia ya sea porque no hay energía para uso de concentrador de oxígeno o se está en espera de la recarga del cilindro de uso en casa.
Para un optimo funcionamiento de un cilindro de oxígeno portátil, se requiere del uso del regulador de oxígeno y de una cánula. La función de los reguladores es controlar la salida de oxígeno y de brindar información al usuario acerca de la cantidad de oxígeno que contienen el cilindro durante su consumo por medio del manómetro. Por su parte, la cánula es un tubo plástico que facilita la conexión del oxígeno que sale del cilindro para el consumo del paciente por la nariz.
La recarga del cilindro de oxígeno portátil debe hacerlo un proveedor experto en manejo de esos gases que cumpla con los requisitos para el suministro de ese servicio.
Apnea del sueño
La apnea del sueño es un trastorno reconocido como un problema de salud pública debido a las implicaciones de los síntomas que lo acompañan. Se caracteriza por la interrupción de la respiración durante el sueño por más de 10 segundos como consecuencia de una obstrucción en la vía aérea respiratoria superior o de una falta de control del sistema nervioso central sobre el proceso respiratorio durante el sueño.
Si bien, un profesional de la salud especializado puede identificar condiciones en la salud del paciente que indiquen una probabilidad de contar con ese trastorno, siempre se recomienda la aplicación de un estudio de sueño que permita determinar con precisión los problemas de sueño que presenta el paciente. Los estudios más reconocidos para el diagnóstico son la polisomnografía y la poligrafía. Estos estudios permiten determinar si la persona padece o no el trastorno. Luego de identificado, el médico formula el equipo especializado CPAP o BPAP para el tratamiento.
Los líderes de Oximedica son profesionales de la salud que cuentan con la experiencia y el conocimiento para asesorar de manera integral a las personas diagnosticadas con apnea del sueño.
CPAP
El CPAP es un equipo médico diseñado para pacientes con apnea del sueño, un trastorno que se caracteriza por la interrupción de la respiración por más de 10 segundos durante el sueño ya sea por una obstrucción de la vía aérea superior o por el bajo control del sistema nervioso central sobre el sistema respiratorio. Los pacientes que sufren de insomnio, fatiga aguda, visitas frecuentes al baño de noche, ronquidos fuertes, entre otros síntomas, generalmente son referidos por el médico a un centro especializado de estudio de sueño en el cual determinan si tiene o no el trastorno de apnea del sueño. Si los resultados son positivos, el médico formula al paciente la presión de aire positiva que requiere recibir el cuerpo cuando se presenta un episodio de apnea. Actualmente, el paciente puede recibir ese estímulo de presión positiva por medio del CPAP el cual permite que la persona tenga un proceso de respiración estable durante el sueño.
El equipo CPAP funciona con electricidad y es fácil de adaptar a un espacio pequeño. Cuenta con todas las características para brindarle comodidad al paciente, entre ellas está la capacidad de humedecer el aire que genera el equipo para el tratamiento de apnea evitando resequedad en las áreas de la nariz y/o la boca.
Las siglas CPAP en español indican “Presión positiva continua a las vías aéreas”, esto quiere decir que la función principal de este equipo médico es generar una presión positiva de aire hacia el paciente en tratamiento de apnea del sueño, ayudando a mantener un adecuado funcionamiento el sistema respiratorio durante el sueño.
Una de las alternativas de CPAP para el tratamiento de apnea del sueño en pacientes con una apnea moderada o severa es un CPAP automático o APAP el cual, cuando se presenta el episodio de apnea, identifica y genera el nivel de presión que requiere el paciente. De esta forma, si un paciente requiere una presión de 15 cmH2O pero en ocasiones presenta apneas que demanden una presión de 10 cmH2O o de 8cmH2O, el equipo CPAP automático identifica de manera inteligente la necesidad y genera la presión precisa.
El BPAP es un equipo para tratamiento de apnea del sueño diseñado para pacientes con problemas respiratorios severos que requieren una tecnología especializada como apoyo durante el sueño. A comparación del CPAP, el BPAP es un equipo de dos niveles diferentes de presión (una presión durante la espiración y otra durante la inspiración).
El BPAP es un equipo médico con una tecnología avanzada que permite brindarle una mejor calidad de vida a pacientes con problemas respiratorios crónicos y que adicionalmente estén diagnosticados con apnea del sueño.
Las enfermedades pulmonares crónicas pueden ir acompañadas de otros síntomas relacionados con problemas de sueño como lo son las apneas del sueño las cuales se caracterizan por la interrupción de la respiración durante el sueño por la obstrucción de la vía respiratoria superior o por el no control del sistema respiratorio de parte del sistema nervioso central. Las personas que presentan este cuadro sintomático necesitan afrontar el tratamiento de la apnea con un equipo especializado que le brinde dos niveles de presión positiva de aire llamado BPAP. Generalmente estos pacientes no toleran el tratamiento de la apnea con el CPAP y requieren de mayor asesoría de especialistas de diferentes campos de la salud.
El BPAP es un equipo de alta tecnología que responde a la demanda del cuerpo cuando presenta apnea durante el sueño. A diferencia del CPAP, el BPAP brinda doble nivel de presión positiva de aire, es decir, no sólo cuando inhala sino también cuando exhala. Es recomendable que el paciente se asesore de expertos en el uso y el cuidado del equipo y sus accesorios para una adaptación exitosa
Los CPAP de presión fija son ideales para pacientes con apnea leve o moderada. A comparación de los CPAP automáticos o APAP, estos equipos médicos mantienen la misma presión durante todo el tiempo de tratamiento. Esta alternativa también la ofrecen los equipos CPAP automáticos.
Los CPAP portátiles son equipos médicos diseñados para pacientes que viajan con frecuencia y buscan comodidad en el equipaje. Tienen la misma capacidad de presión de un CPAP convencional (4 cmH2O – 20 cmH2O) y son ideales para uso medianamente frecuente. Se caracterizan por ser pequeños y ligeros. La mayoría de marcas ofrecen la opción de programación para CPAP automático como CPAP de presión fija.
Si requieres mayor información no dudes en contactarnos para que uno de nuestros asesores te guíe: